Libertades y derechos democráticos
Noruega es un Estado democrático. La palabra democracia es de orígen griego y significa gobierno del pueblo. El pueblo dirige la política de Noruega por medio de escoger a los partidos políticos que ocuparán escaños en el Storting, los fylkesting (gobiernos provinciales) y los gobiernos municipales. De este modo, el gobierno es ejercido por la mayoría. Pero también es un importante principio que la mayoría tome en cuenta las opiniones de la minoría cuando configure su política.
Los ciudadanos de una democracia tienen determinados derechos y libertades:
Derechos Humanos
Los derechos humanos se refieren a todas las personas y, si se nos atribuyen, es porque somos seres humanos, no porque vivamos en determinados lugares del mundo o pertenezcamos a una determinada religión o grupo étnico particular. Por eso decimos que los derechos humanos son universales. Los derechos humanos son, sobre todo, elocuentes respecto de la relación entre individuo y Estado.
Las Naciones Unidas adoptaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aplicable a todas las personas. La Declaración, entre otras cosas, establece que:
- toda persona ha nacido libre y tiene idéntica dignidad y valor y los mismos derechos humanos
- toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de sexo, raza, color, religión, opinión política, orígen nacional, etc.
- toda persona tiene derecho a la libertad y la seguridad personal
- se prohibe la tortura en todas sus formas
- todo individuo tiene derecho a la seguridad jurídica
- toda persona tiene derecho a influir en la situación política de su país por medio de expresar su voluntad en las elecciones mediante el voto libre y secreto
En Noruega, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU ha sido incorporada a la legislación.
Igualdad
El término igualdad se ha venido utilizando para referirse a la equiparación de la mujer con el hombre en cuanto a derechos y oportunidades. El término tiene actualmente una nueva acepción: Todos los seres humanos – independientemente de su edad, etnicidad, grado de función, sexo, religión y orientación sexual – tendrán iguales derechos y oportunidades.
Su contenido es especialmente la igual oportunidad de participar y ejercer influencia, del justo reparto de las responsabilidades y las cargas y de sentirse seguro de no ser víctima de abusos.
Libertad de expresión
La libertad de expresión implica la posibilidad de expresar libremente las propias opiniones en materia de política y religión, entre otros asuntos, de participar libremente en debates y de difundir por escrito las propias opiniones sin ser castigado por ello.
De todas maneras, hay un límite que separa la libertad de expresión oral y escrita del hecho de expresar opiniones negativas sobre otras personas. Por eso tenemos una serie de normas limitadoras de la libertad de expresión. No es por ejemplo lícito expresar opiniones racistas o de otro modo discriminatorias en el debate público, ni verbalmente ni por escrito.
La libertad de expresión se refiere a las personas particulares, pero también a la radio, la televisión y la prensa.
Seguridad jurídica
La seguridad jurídica de los ciudadanos es buena en Noruega. Esto implica entre otras cosas lo siguiente:
- Nadie puede ser castigado con prisión sin mediar un juicio previo. Se entiende por ‘juicio’ el hecho de que un jurado resuelve si el acusado es culpable o inocente, y determina la pena que se impondrá al acusado, si es hallado culpable. De todas formas, las personas pueden ser puestas en prisión provisional antes del juicio mientras la Policía investiga para aclarar el caso penal.
- Todos los procesados tienen derecho a que se les nombre un defensor.
- Los Tribunales son indepedientes. Esto significa que no se dejarán influir por los políticos, los medios de comunicación de masas u otros en los casos concretos. Ni el Storting, ni el Gobierno ni ninguna otra Autoridad pueden interferir en las decisiones cuya adopción incumbe a los Tribunales.
- Ninguna ley tendrá efectos retroactivos. Esto significa que se aplicará la ley vigente en el momento de la comisión del delito al determinar la cuestión de la culpabilidad o la pena que procederá imponer.
Libertad de culto
La libertad de culto conlleva la libertad para escoger la religión, creencia o filosofía de la vida que se desee profesar. Nadie tiene derecho a forzar a otro a adscribirse o salirse de un grupo religioso o una feligresía. Desde cumplidos los 15 años, se tiene derecho a darse de baja por propia iniciativa en feligresías y comunidades de filosofías de la vida o creencias. Nadie sufrirá persecución ni será castigado debido a su adscripción religiosa.
Tan importante como la libertad de todos para escoger la propia religión/filosofía de la vida o creencia es la libertad de no tener ninguna.
Libertad de asociación
La libertad de asociación implica varios derechos. He aquí los más importantes:
- Tener derecho a afiliarse a partidos políticos y organizaciones de interés sin correr el riesgo de ser perseguido o castigado.
- Tener derecho a afiliarse a organizaciones sindicales de trabajadores sin correr el riesgo de ser perseguido o castigado. En determinadas ocasiones, se tiene derecho también a hacer huelga.
- Tener derecho a expresar las propias opiniones por medio de participar en manifestaciones legales.