Desarrollo histórico
Noruega tiene una larga tradición en materia de escolaridad y educación. En el siglo XVIII, la situación económica del país era muy deficiente. Pese a ello, la educación se consideraba tan importante que se decidió escolarizar a todos los niños, y que estos gastos estuvieran a cargo del Estado.
- La escolaridad obligatoria y gratuita para todos los pequeños, tanto niños como niñas, fue implantada ya en la primera mitad del siglo XVII. La idea era que todos pudieran leer la Biblia. Los alumnos recibían también enseñanza de religión cristiana.
- Por aquel tiempo no era común ir a la escuela diariamente. Muchos niños lo hacían en días alternos, o sólo unas semanas al año.
- Poco a poco, se implantaron varias otras asignaturas en la escuela. La escritura, las matemáticas y el canto eran, por ejemplo, materias escolares obligatorias a comienzos del siglo XIX.
- En 1936 se resolvió que todos los niños asistieran a la escuela un mínimo de siete años. Desde 1997, la escolarización obligatoria dura diez años.
- Los políticos del Storting aprueban todos los currículos/programas de estudios vigentes en los diversos centros escolares. De este modo, el contenido escolar es bastante similar en todo el país.