Reglas para la residencia

Reglas para la residencia

Un inmigrante es una persona nacida en el extranjero, pero que vive en Noruega. Los inmigrantes en Noruega tienen diferentes permisos de residencia y diferentes derechos.
- Los ciudadanos de los países de la UE o el EEE pueden trabajar en Noruega sin solicitar permiso de residencia, aunque sí deben registrarse en la policía, lo que se hace digitalmente.
- Los refugiados de reasentamiento, o refugiados de cupo, vienen a Noruega según acuerdo con el ACNUR (ONU). Reciben un permiso de residencia temporal al venir al país.
- Una persona perseguida individualmente en su país por su raza, religión, nacionalidad, orientación sexual o actividad política, puede obtener asilo en Noruega. Los solicitantes de asilo vienen a Noruega por sus propios medios y solicitan asilo. Su solicitud puede ser rechazada o se les puede conceder asilo/permiso de residencia debido a razones humanitarias de peso.
- Los familiares de personas con permiso de residencia en Noruega pueden solicitar reunificación familiar.
A quienes han obtenido asilo o permiso de residencia por razones humanitarias de peso y a los refugiados de cupo de la ONU, se les llama normalmente refugiados (flyktninger).
Durante los tres o cinco primeros años en Noruega se recibe un permiso de residencia temporal. Por regla general, hay que renovarlo cada año. Después de tres o cinco años se puede solicitar permiso de residencia permanente. Al cabo de seis, siete u ocho años se puede solicitar la nacionalidad noruega.
Fuente: www.udi.no
En las páginas web de UDI puedes rellenar datos y recibir orientación personalizada. También es posible presentar una serie de solicitudes de forma electrónica. La web está en noruego e inglés.
Internet
Conversación

- ¿Quién decide quien puede residir en un país?
- ¿Todos los que lo quieran, pueden mudarse a tu país de origen?
- ¿Por qué todos los que quieren, no obtienen permiso de residencia en Noruega?
- ¿Qué responsabilidad tiene un país que recibe a refugiados, y qué responsabilidad tienen los propios refugiados?


Elige la respuesta correcta
¿Qué se entiende por la palabra inmigrante?
Elige la respuesta correcta
Los habitantes de países de la UE o el EEE, ¿pueden trabajar en Noruega sin solicitar permiso de residencia?
Elige la respuesta correcta
¿En qué página web se puede rellenar información y recibir orientación personalizada en asuntos de residencia?
Elige la respuesta correcta
¿Qué pueden solicitar los familiares de personas con permiso de residencia en Noruega?
Elige entre correcto o incorrecto
Lee las afirmaciones. ¿Qué es correcto? ¿Qué es incorrecto?